Celia y Jaime podio en La Cistérniga

En la Carrera nocturna de La Cistérniga nuestro compañeros Celia y Jaime subieron al "cajón". La Primera fue tercera en la general y segunda en su categoría mientras que Jaime se apuntaba la victotia en la categoría de Veteranos C.

"La primera, no la última" crónica del maratón de Sevilla de Miguel Angel Ruiz

La primera, que no la última.

A las 6:30 toque de corneta, desayunando y preparando mochila. "Diego, como vas a ir, que ahora hace frío", "Con tirantes Ruiz, con tirantes, que va a hacer mucho calor".
Haciendo caso a la experiencia, me pongo de corto. He de decir, que el mismo que me dijo de tirantes, tuvo los santos... de entrar en meta, después de 42 km, con 18 grados y guantes de lana puestos.

Salimos hacia el estadio, donde ya nos esperaban Juan Carlos y Miguel. Nos acabamos de vestir, acicalamos, untarmos de vaselina hasta las pestañas y, a calentar!!!
En 20 minutos de calentamiento, tres paradas en el aseo, una de necesidad y dos de miedo escénico.

Un poco de pelea en la salida, por el ya recurrente tema de cajones y, pump!!! Pistoletazo de salida.
Salimos bien situados y sin grandes contratiempos. Durante toda la carrera, fue un ejercicio de cabeza, más que de otra cosa. Creo que, con Diego, como director de orquesta, los tres fuimos bien, o mejor dicho, muy bien!!! Por momentos, cuando "alguno se calentaba", ya estaban los otros dos para recordarle objetivos o invitarle a que definitivamente se lanzara, pero medias tintas prohibidas.

Poco a poco fueron cayendo kilometros, sin darnos cuenta. Gracias a Juan Carlos y demás compañía, y a Ortega y Aitor, aguadores de lujo... con esta logística, que preparamos el sábado por la tarde, no podíamos fallar.

Sin darnos importancia nos plantamos en el 35. Aquí empieza la maratón y le toca tirar al qué pueda. Mi cuadriceps derecho y sobre todo mi pubis, me empiezan a dar toques de aviso muy serios. Llegados aquí, no se puede abandonar, hay dos opciones, o seguir, o seguir. Decidí una de ellas y, efectivamente, seguí.
Diego que estaba enorme, se fue alejando y yo me dejé caer, pensando en acabar en buenas condiciones físicas y no agravar la situación. La siguiente carrera espera en semanas y no hay que hacer tonterías. Vuelvo a ver a Poncela en el 38, con sus ánimos y, enfilo los últimos cuatro kilometros. No tardando, aparece el estadio, te lo enseñan, pero se lo guardan, porque todavía quedan los últimos dos kilometros para entrar en él. Y por fin, túnel de entrada al Estadio Olímpico y me dispongo a darme mi minuto de gloria personal. Allí me esperaba Diego y, en un breve espacio de tiempo, nos encontramos los tres chicos del Parque Sport, con la medalla colgada.

Ha sido un placer tener compañeros de entrenos como Diego, Miguel y Fernando. Fernando, ve calentando, que nos tenemos que apretar una maratón el año que viene. Gracias a Juan Carlos por el apoyo mostrado, y por ser mi coach particular. Lo mismo digo Juan Carlos, calienta que salimos en la siguiente. Gracias a Primo, por sus consejos: "Miguel, disfruta y acábalo, para poder correrlo más veces". Objetivo conseguido Antonio. Y gracias a todo el equipo por vuestro apoyo, siempre con palabras de ánimo.

Gracias a la Family, por aguantar este hobby, que si hoy pasta, que sí mañana proteínas, que si, que si.....pues mañana chuletón y botella de vino!!!

Y lo más importante para el final, gracias, gracias y gracias a Nuria, la gran sufridora de todo esta manía mía de correr. Gracias por aguantar horarios intempestivos, malhumores, falta de tiempo, manías,... Gracias peque!!! Un besazo!!!


Un abrazo para todos y... a por la próxima !!!

Juanjo quinto en la Carrera de la Fundación Villalar

A la espera de conocer más resultados de la carrera de la Fundación Villalar celebrada hoy en Valladolid, destacar el 5º puesto de Juanjo Buena y el 12º de Jaime Pedrero, gran actuación la suya...enhorabuena a todos

Grandes nuestros chicos en el maratón de Sevilla

Grandes nuestros chicos hoy en Sevilla con un pletórico Diego Toquero que paró el crono en 3:08, y dos debutantes superiores como Miguel Angel Ruiz 3:12 y Miguel Angel Vázquez 3:15...gran actuación la suya...después de un duro trabajo. No me resisto a recordar a Fernando Muñoz y Juan Carlos Poncela que lesionados no han podido disputarla cuando estaba dentro de su calendario. Enhorabuena a todos

 

Nutrido grupo de Parque Sport en El Bosco

Es una de las clásica del atletismo vallisoletano y una de las más populosas, El Bosco es un clásico y hasta alli han acudido cerca de 40 Parque Sport...enhorabuena para todos ellos en un día tan duro, destacar el segundo puesto en su categoría de Celia.

Juanjo en el regional de Cross y Gloria segunda en el popular

Juanjo ha sido este año nuestro único representante en el regional de cross de 2014, realizando una gran carrera mejorando los tiempos de la temporada pasada. En el popular, Gloria Segunda de su categoría y nuestro compañero Sergio Macías ha sido el otro azul en la carrera.

Tres compañeros en Getafe

Tres Parque Sport han acudido este año a Getafe, Zazo que ha finalizado la prueba en 1:19, Miguel Angel Falces en 1:42 y Miguel Angel Vazquez del que no conocemos los tiempos todavía pues las clasificaciones no han salido todavía. Enhorabuena a todos.

"Estado actual: lesionado" por Jesús Centeno

Os adjunto a estas líneas un articulo de nuestro compañero Jesús Centeno sobre las lesiones y sonre todo sobre estar lesionado

"ESTADO ACTUAL: LESIONADO

Saludos, compañer@s. Después de un tiempo de silencio, he considerado conveniente retomar esta actividad de compartir con

vosotros mis pensamientos sobre diferentes aspectos del deporte que nos une. Y en esta ocasión, el tema elegido es el mencionado

en el título, ya que si existe un estado al que tememos los atletas, es estar lesionado.

Dentro de la gravedad de las lesiones que padecemos, podemos encontrarnos en

diversas situaciones desde ser capaces de correr con molestias más o menos llevaderas

hasta estar en el dique seco. Y es que vernos ante la imposibilidad de calzarnos las

zapatillas lo llevamos mal, muy mal, tanto es así que llegamos a evitar ir a carreras,

hablar de entrenamientos,… por la envidia sana, muy sana, que sentimos. Nos

cambiaríamos a ojos cerrados por ese compañero o amigo: el ciego desearía ser, al

menos, el tuerto.

¿Por qué nos lesionamos? Podrían ser varios motivos: una escasa dedicación en

realizar los estiramientos, una excesiva exigencia en los entrenamientos, un abuso en

correr por terrenos duros (asfalto, cemento), un mínimo trabajo para fortalecer la

potencia muscular (gimnasio, cuestas, escaleras), una elevada participación en

carreras,… Después del esfuerzo al que sometemos a nuestros músculos, si no les

permitimos recuperarse, puede llegar ese inesperado momento que nos digan: ¡ey, hasta

aquí hemos llegado!

Alcanzado este punto, es cuando iniciamos el estudio de un master avanzado en

anatomía humana, sin pagar matrículas, hacer exámenes o ir a clase. Aprendemos el

nombre, y casi su ¡localización exacta!, de músculos de nuestro cuerpo que hasta

entonces desconocíamos: fascia, piramidal, isquios, bíceps femoral, cuádriceps,… Antes

simplemente eran la planta del pie, el glúteo, los muslos,… Dichosas lesiones, lo que

nos hacen ampliar nuestro conocimiento, y ¡a estas edades!

¿Es prudente correr con dolor? Si lo pensamos fríamente, estaremos de acuerdo

que “NO”. ¿Somos capaces de aguantarnos las ganas de correr? Si la dolencia que

tenemos no es muy aguda, coincidiremos en que “NO”. ¿Qué hacemos para poder

seguir corriendo? Tomar antiinflamatorios, darnos pomadas, visitar al fisioterapeuta,…

todo por sentir algo de alivio o camuflar esa molestia que nos perturba. Y es tan grande

el poder que ejercen las zapatillas sobre nosotros, que oímos su reclamo desde dentro

del armario, por muy escondidas que las hayamos dejado.

Para finalizar, aprovecho esta oportunidad para mandar un recuerdo especial a

los compañer@s que actualmente se encuentran lesionados. Que la andadura por este

desagradable e indeseado desierto sea lo más breve y amena posible. ¡Os esperamos!

Jesús Centeno

Espectacular actuación de Noa y Oscar en el Canicross de Arroyo de la Encomienda

En un día de perros, que chispa tengo a estas horas, nuestra querida Noa y nuestro no menos querido Oscar se han cascado un auténtico carrerón en el Canicross de Arroyo de la Encomienda. Octavos de la general y segundo en su categoria. enhorabuena máquinas. Aqui os dejamos un pequeño video obra de Rubén y Yoli

Páginas